ENCUENTRO REGIONAL NOA FEHGRA

Encuentro regional de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina en Salta

Con el objetivo de analizar los temas generales y regionales más importantes para el sector y la agenda institucional, FEHGRA realizaró su reunión NOA en la ciudad de Salta, donde participaron representantes de Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy y Salta, quienes tienen la tarea de analizar la problemática y distintas propuestas regionales para el presente año, poniendo en valor el compromiso de la dirigencia y el trabajo mancomunado, como camino prioritario para impulsar el desarrollo del sector.

Curso de Manejo de quejas y reclamos

Se desarrolló con éxito en la Municipalidad de San Lorenzo y en nuestra sede, a cargo del Lic. Damian Faccini capacitador de http://FEHGRA ,el curso de Manejo de Quejas y reclamos.

Agradecemos al  Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia y Secretaría de Cultura y Turismo de la Ciudad
Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte de San Lorenzo,

Cierre del año. Distinción a los hoteles socios mas antiguos de Salta y Brindis por el día de la Hoteleria y Gastronomía Argentina

Miércoles 28 de Noviembre, brindamos junto a nuestros socios por un año mas apostando al sector y distinguimos a los 25 hoteles socios  mas antiguos de la provincia. Sin dudas una noche llena de emoción. Nos acompañaron como siempre Ministerio de Cultura, Turismo y deporte de Salta, Secretaria de Turismo de la Municipalidad, Distintos organismos provinciales y mas de un centenar de socios. ¡¡¡¡Gracias, Gracias, Gracias!!!!.

Firma de acuerdo entre las ciudades de Salta y Las Termas de Río Hondo

El Secretario de Turismo de la Municipalidad de Salta, Mario Peña, acompañado por miembros de la Cámara hotelera, Gastronómica y afines de Salta, Eduardo Kira, Juan Lucero, Juan Chiban y Judith Cohen, firmo un convenio de cooperación y Promoción Institucional con el flamante Intendente de Termas de Río Hondo, Don Miguel Mukdise.

El convenio tiene como finalidad fomentar la actividad turística y la relación entre ambos municipios, reforzando la  integración de los sectores públicos y privados.

II Foro FEHGRA/OIT «Inclusión, Desarrollo y Futuro en el Trabajo de la Industria de la Hospitalidad.

El martes 23 del Octubre del corriente año se desarrolló en las instalaciones de La Cancillería de Buenos Aires, el II Foro organizado en conjunto con FEHGRA Y OIT. Representando a la Camara Hotelera, Gastronomica y Afines de Salta participron Elena Perdigón encargada de Las Vegas Hotel y Alejandra Viñabal Gerente de Los Altos de Balcarce, ambas miembros de la Comisión Directiva.

Conclusiones

Salta presente en la FITPAR 2018

 

 

Salta estuvo presente en FITPAR 2018 y representada  por Jorge Mauger Coordinador de Turismo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de Salta,  Eduardo Kira y José Dagum Presidente y Vicepresidente respectivamente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y afines de Salta , para dar a conocer a todos sus visitantes una oferta turística diversificada con productos nuevos y una solida planta turística de apoyo.

La ubicación estratégica de Salta permite captar turistas regionales de los países limítrofes quienes se ven atraídos por la heterogeneidad geográfica, histórica y de atractivos.

 “Paraguay es un mercado muy importante para nosotros, con un gran potencial de crecimiento. Actualmente entre un 5% y 6% del total de turistas extranjeros que visitan Salta es del Paraguay, pero llegamos a recibir más de un 20% de paraguayos en fechas específicas como ser Semana Santa” manifestó Jorge Mauger. “El paraguayo es un turista que se demuestra especialmente atraído por productos de naturaleza, turismo aventura, el Tren a las Nubes único en el mundo, la Ruta del Vino y por el turismo religioso principalmente por la Virgen del Cerro”, agregó Mauger.

 “Contamos con una oferta turística novedosa para el mercado paraguayo, una forma diferente de conocer Argentina desde nuestra cultura y los paisajes andinos que cautivan a quienes nos visitan. Nuestra infraestructura hotelera y gastronómica, junto con las múltiples excursiones y paquetes receptivos harán vivir al turista experiencias inolvidables”, expresó Eduardo Kira.

 “Es para destacar que, a partir de este año, Argentina se convirtió en un destino muy competitivo y conveniente económicamente por el tipo de cambio favorable para el turismo extranjero, sumado a la devolución del IVA en hotelería y gastronomía.Tenemos mucho que ofrecer a nuestros amigos paraguayos y los esperamos con toda nuestra hospitalidad”, concluyó Kira.